Donde Vacunarte en Puerto Rico https://dondevacunarsepr.com/ Donde Vacunarte en Puerto Rico Wed, 12 Mar 2025 23:51:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://dondevacunarsepr.com/wp-content/uploads/2024/06/Recurso-1-8.png Donde Vacunarte en Puerto Rico https://dondevacunarsepr.com/ 32 32 Vacuna de ARNm muestra avances en el tratamiento del cáncer de páncreas https://dondevacunarsepr.com/vacuna-de-arnm-muestra-avances-en-el-tratamiento-del-cancer-de-pancreas/ https://dondevacunarsepr.com/vacuna-de-arnm-muestra-avances-en-el-tratamiento-del-cancer-de-pancreas/#respond Wed, 12 Mar 2025 23:51:52 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12363 Un estudio pionero del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering ha demostrado el potencial de una vacuna de ARNm personalizada como complemento al tratamiento estándar del cáncer de páncreas. Este enfoque innovador tiene como objetivo activar el sistema inmunológico del paciente para identificar y combatir las células cancerosas, un reto clave en la lucha contra esta […]

La entrada Vacuna de ARNm muestra avances en el tratamiento del cáncer de páncreas se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
Un estudio pionero del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering ha demostrado el potencial de una vacuna de ARNm personalizada como complemento al tratamiento estándar del cáncer de páncreas. Este enfoque innovador tiene como objetivo activar el sistema inmunológico del paciente para identificar y combatir las células cancerosas, un reto clave en la lucha contra esta enfermedad altamente letal.

El cáncer de páncreas es una de las formas más agresivas de la enfermedad, con una tasa de supervivencia extremadamente baja debido a su detección tardía y la resistencia a los tratamientos convencionales. En este estudio, 16 pacientes diagnosticados en etapa temprana, incluyendo a Barbara Brigham, participaron en un ensayo clínico en el que, además de someterse a cirugía y quimioterapia, recibieron una vacuna de ARNm personalizada basada en las mutaciones genéticas de sus propios tumores.

Lea: Expertos respaldan la vacunación en niños con cáncer en Latinoamérica

Esta estrategia difiere de las vacunas convencionales, que previenen enfermedades, ya que su propósito es instruir al sistema inmunológico del paciente para que reconozca y ataque células malignas específicas.

Resultados alentadores y retos en la investigación

Los hallazgos publicados en la revista Nature revelaron que ocho de los 16 pacientes mostraron una respuesta inmunitaria robusta. De estos, seis permanecieron libres de cáncer después de tres años de seguimiento. En contraste, siete de los ocho pacientes que no desarrollaron una respuesta inmunitaria efectiva experimentaron recurrencias tumorales. Una observación clave fue la relación entre la efectividad de la vacuna y la conservación del bazo, un órgano que desempeña un papel crucial en la respuesta inmunológica del cuerpo.

El doctor Vinod Balachandran, cirujano oncólogo especializado en cáncer de páncreas y líder del estudio, destacó que aunque los resultados son prometedores, el tamaño reducido de la muestra impide atribuir el éxito únicamente a la vacuna.

Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo clínico aleatorizado con una cohorte más amplia de pacientes en etapa temprana cuyo bazo no haya sido removido. Los investigadores esperan obtener datos más concluyentes sobre la eficacia y seguridad de esta estrategia inmunoterapéutica.

Más: ¿Puede el sarampión volver a Puerto Rico? Autoridades instan a la vacunación

Además del cáncer de páncreas, se están desarrollando vacunas de ARNm dirigidas a otros tipos de tumores, como melanoma y cánceres de pulmón y riñón, que presentan tasas de mutación más elevadas y podrían responder de manera más efectiva a este tipo de inmunoterapia.

Loading

La entrada Vacuna de ARNm muestra avances en el tratamiento del cáncer de páncreas se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/vacuna-de-arnm-muestra-avances-en-el-tratamiento-del-cancer-de-pancreas/feed/ 0
Expertos respaldan la vacunación en niños con cáncer en Latinoamérica https://dondevacunarsepr.com/expertos-respaldan-la-vacunacion-en-ninos-con-cancer-en-latinoamerica/ https://dondevacunarsepr.com/expertos-respaldan-la-vacunacion-en-ninos-con-cancer-en-latinoamerica/#respond Fri, 07 Mar 2025 10:54:39 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12359 Una encuesta realizada ha demostrado la gran aceptación que tienen las vacunas por parte de los expertos de la salud en Latinoamérica, especialmente en la población pediátrica con enfermedades oncológicas. Siendo una afectación que se encuentra en estado crítico en la prevención de infecciones. Los profesionales cuentan con un amplio conocimiento para asistir a los […]

La entrada Expertos respaldan la vacunación en niños con cáncer en Latinoamérica se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
Una encuesta realizada ha demostrado la gran aceptación que tienen las vacunas por parte de los expertos de la salud en Latinoamérica, especialmente en la población pediátrica con enfermedades oncológicas. Siendo una afectación que se encuentra en estado crítico en la prevención de infecciones.

Los profesionales cuentan con un amplio conocimiento para asistir a los pacientes de oncología pediátrica, generando eficacia y seguridad en la estrategia de la situación clínica frente a la vacunación y una frecuente recomendación para esta población y familiares en la práctica diaria.

Conoce: ¿Puede el sarampión volver a Puerto Rico? Autoridades instan a la vacunación

El estudio fue publicado en la revista Vaccine, el cual incluyó encuestas electrónicas a 378 participantes de 20 países de la región. En su mayoría, estuvo integrado por médicos y médicas especialistas en oncohematología, infectología pediátrica y pediatría. La edad promedio rondaba los 44 años y poco más de 14 años de experiencia en la especialidad.

El 88,9 % de los encuestados reconoció que un paciente pediátrico con cáncer experimenta una elevada morbilidad asociadas a infecciones prevenibles con vacunas. El 89,2 % agregó que esta población no presenta un mayor riesgo de experiencias asociadas con la vacunación contra la influenza. Alrededor del 84,9 % manifestaron recomendar vacunas en la práctica clínica del día a día.

Guías de apoyo para la vacunación

La evidencia existente sobre el impacto que tienen las infecciones que son prevenibles por las vacunas es amplia, en especial en este grupo de personas con enfermedades oncológicas subyacentes o por la inmunosupresión asociada a tratamientos.

La importancia de las guías de vacunación para cada región cada vez es más necesaria, ya que en el estudio se evidencia que el 65,3 % asegura que reposa en alguna guía la decisión de vacunar a sus pacientes. La mitad manifestó consultar más de una.

Las guías más utilizadas en la región son las de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Estas son consultadas en un 42, 4 %, mientras que, los de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son del 35, 1 %.

Finalmente, en la diversidad de guías que existen no hay consensos en aspectos medulares para la práctica clínica. Sin embargo, existe la necesidad de generar nuevas guías y planes que estén adaptados al contexto regional que se vive actualmente y que se contemplen otras enfermedades.

Loading

La entrada Expertos respaldan la vacunación en niños con cáncer en Latinoamérica se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/expertos-respaldan-la-vacunacion-en-ninos-con-cancer-en-latinoamerica/feed/ 0
¿Puede el sarampión volver a Puerto Rico? Autoridades instan a la vacunación https://dondevacunarsepr.com/puede-el-sarampion-volver-a-puerto-rico-autoridades-instan-a-la-vacunacion/ https://dondevacunarsepr.com/puede-el-sarampion-volver-a-puerto-rico-autoridades-instan-a-la-vacunacion/#respond Wed, 05 Mar 2025 13:13:07 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12354 La reciente escalada de casos de sarampión en Estados Unidos ha encendido las alarmas en Puerto Rico, donde las autoridades sanitarias y expertos en salud pública enfatizan la importancia de la vacunación para prevenir un posible brote en la isla. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta […]

La entrada ¿Puede el sarampión volver a Puerto Rico? Autoridades instan a la vacunación se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
La reciente escalada de casos de sarampión en Estados Unidos ha encendido las alarmas en Puerto Rico, donde las autoridades sanitarias y expertos en salud pública enfatizan la importancia de la vacunación para prevenir un posible brote en la isla.

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta febrero de 2025 se han reportado 164 casos de sarampión en varios estados, siendo Texas el más afectado con 146 casos y una muerte relacionada. Recientemente, la ciudad de Nueva York confirmó dos casos no relacionados entre sí, lo que ha llevado a las autoridades a instar a los padres a vacunar a sus hijos.

Conoce: 1 de cada 3 personas podría sufrir culebrilla: La importancia de vacunarse

En Puerto Rico

En Puerto Rico, no se han reportado casos de sarampión en los últimos años, gracias a las altas tasas de vacunación y a la implementación de políticas públicas efectivas. La Ley del Registro de Inmunización de Puerto Rico [169-2019] establece la obligatoriedad de mantener registros actualizados de vacunación, lo que ha contribuido a mantener a la población protegida contra enfermedades prevenibles.

A pesar de la ausencia de casos recientes, las autoridades de salud de Puerto Rico instan a la población a no bajar la guardia. El secretario de Salud, doctor Rafael Rodríguez Mercado, recordó que dos dosis de la vacuna MMR, administradas correctamente, garantizan protección contra el sarampión.

Además, enfatizó la importancia de que los padres verifiquen el estatus de vacunación de sus hijos, especialmente antes del regreso a clases, para asegurar que estén protegidos contra esta y otras enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que la cobertura de la primera dosis de la vacuna contra el sarampión a nivel mundial fue del 83% en 2023, una disminución en comparación con el 86% de 2019.

Síntomas y prevención

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire a través de secreciones respiratorias de personas infectadas. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, congestión nasal y una erupción cutánea característica que puede confundirse con otras enfermedades virales, como la varicela. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir la infección y sus posibles complicaciones graves.

Más: Alerta en Chicago: dos casos de sarampión confirmados

Las autoridades de salud de Puerto Rico continúan monitoreando la situación y reiteran su compromiso de mantener a la población informada y protegida contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles por vacunación.

Loading

La entrada ¿Puede el sarampión volver a Puerto Rico? Autoridades instan a la vacunación se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/puede-el-sarampion-volver-a-puerto-rico-autoridades-instan-a-la-vacunacion/feed/ 0
1 de cada 3 personas podría sufrir culebrilla: La importancia de vacunarse https://dondevacunarsepr.com/1-de-cada-3-personas-podria-sufrir-culebrilla-la-importancia-de-vacunarse/ https://dondevacunarsepr.com/1-de-cada-3-personas-podria-sufrir-culebrilla-la-importancia-de-vacunarse/#respond Fri, 28 Feb 2025 19:06:27 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12350 La culebrilla, o herpes zóster, afecta aproximadamente a 1 de cada 3 personas en los Estados Unidos a lo largo de su vida. Este riesgo aumenta con la edad, especialmente en adultos mayores de 50 años. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que casi un millón de […]

La entrada 1 de cada 3 personas podría sufrir culebrilla: La importancia de vacunarse se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
La culebrilla, o herpes zóster, afecta aproximadamente a 1 de cada 3 personas en los Estados Unidos a lo largo de su vida. Este riesgo aumenta con la edad, especialmente en adultos mayores de 50 años. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que casi un millón de casos de culebrilla se diagnostican anualmente en el país.

La culebrilla es una erupción cutánea dolorosa que puede llevar a complicaciones severas, como la neuralgia posherpética, una condición que provoca dolor intenso y prolongado incluso después de que la erupción ha desaparecido.

Conoce: El efecto positivo de las vacunas en el bienestar emocional

Para combatir esta enfermedad, la vacuna recombinante contra el herpes zóster, ha demostrado ser altamente efectiva. Los CDC recomiendan que todos los adultos sanos de 50 años o más reciban dos dosis de con un intervalo de 2 a 6 meses entre ellas.

Esta vacuna ha mostrado una eficacia superior al 90% en la prevención de la culebrilla y sus complicaciones. Además, se aconseja su administración incluso a aquellos que ya han tenido culebrilla.

La vacuna está disponible en la mayoría de las farmacias y consultorios médicos, facilitando su acceso para la población en riesgo. Es fundamental que los adultos mayores consulten con sus profesionales de la salud sobre la vacunación contra la culebrilla, especialmente considerando que la incidencia y la gravedad de la enfermedad aumentan con la edad.

Más: Vacuna contra la gripe en el embarazo: lo que debes saber

La prevención mediante la vacunación no solo reduce el riesgo de desarrollar culebrilla, sino que también disminuye la posibilidad de experimentar complicaciones dolorosas asociadas.

Loading

La entrada 1 de cada 3 personas podría sufrir culebrilla: La importancia de vacunarse se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/1-de-cada-3-personas-podria-sufrir-culebrilla-la-importancia-de-vacunarse/feed/ 0
El efecto positivo de las vacunas en el bienestar emocional https://dondevacunarsepr.com/el-efecto-positivo-de-las-vacunas-en-el-bienestar-emocional/ https://dondevacunarsepr.com/el-efecto-positivo-de-las-vacunas-en-el-bienestar-emocional/#respond Wed, 05 Feb 2025 13:24:34 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12344 El impacto de las vacunas en la salud pública no se limita únicamente a la prevención de enfermedades físicas, también se ha reconocido su influencia significativa en la salud mental y el bienestar emocional. Según la OMS, la inmunización no solo previene enfermedades graves, sino que también desempeña un papel crucial en la reducción de […]

La entrada El efecto positivo de las vacunas en el bienestar emocional se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
El impacto de las vacunas en la salud pública no se limita únicamente a la prevención de enfermedades físicas, también se ha reconocido su influencia significativa en la salud mental y el bienestar emocional. Según la OMS, la inmunización no solo previene enfermedades graves, sino que también desempeña un papel crucial en la reducción de la ansiedad y el estrés en las poblaciones, especialmente durante emergencias sanitarias como la pandemia de COVID-19.

En 2023, la OMS destacó que las vacunas contra el COVID-19 contribuyeron a mejorar el bienestar emocional de millones de personas debido a la reducción de la ansiedad relacionada con el temor a la infección y la reactivación de las actividades cotidianas generaron una mayor sensación de seguridad y control. En un informe del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, reveló que más del 60% de los adultos vacunados reportaron una mejora significativa en sus niveles de ansiedad, debido a la sensación de protección física y emocional que la inmunización brindaba.

Más: Vacuna contra la gripe en el embarazo: lo que debes saber

A nivel global, estudios realizados en 2024 en Europa y América Latina señalaron que las personas vacunadas contra enfermedades como el COVID-19 mostraron una reducción de los síntomas de estrés postraumático y de la fatiga emocional en comparación con aquellos no vacunados.

Estos estudios sugirieron que la vacunación tiene un efecto psicológico positivo al ofrecer un sentido de esperanza y optimismo en tiempos de incertidumbre, lo cual es esencial para el bienestar mental.

Expertos en salud pública, han destacado que las vacunas actúan no solo como una barrera física contra las enfermedades, sino también como una intervención que fomenta la estabilidad emocional, proporcionando tranquilidad tanto a los individuos como a las comunidades.

“La vacunación es esencial no solo para prevenir enfermedades, sino también para restaurar el bienestar emocional de las personas, particularmente después de crisis sanitarias que generan altos niveles de estrés y ansiedad”, se informó en uno de los informes entregados a CDC.

Más: Estados Unidos presenta un ambicioso plan contra el cáncer

Finalmente…

La inmunización, según la OMS y los estudios más recientes, debe ser vista como una herramienta integral de salud, no solo desde la perspectiva física, sino también emocional, ya que el acto de vacunarse ofrece a los individuos un sentido de control y seguridad, factores claves para una vida saludable mentalmente.

Loading

La entrada El efecto positivo de las vacunas en el bienestar emocional se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/el-efecto-positivo-de-las-vacunas-en-el-bienestar-emocional/feed/ 0
Vacuna contra la gripe en el embarazo: lo que debes saber https://dondevacunarsepr.com/vacuna-contra-la-gripe-en-el-embarazo-lo-que-debes-saber/ https://dondevacunarsepr.com/vacuna-contra-la-gripe-en-el-embarazo-lo-que-debes-saber/#respond Fri, 31 Jan 2025 13:25:52 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12339 La vacunación contra la gripe es una recomendación clave para las mujeres embarazadas, según expertos en salud consultados por el medio de comunicación Infoabe. Durante el embarazo, las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves si contraen la gripe, como neumonía o parto prematuro. Por eso, las autoridades sanitarias, como la Organización Mundial […]

La entrada Vacuna contra la gripe en el embarazo: lo que debes saber se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
La vacunación contra la gripe es una recomendación clave para las mujeres embarazadas, según expertos en salud consultados por el medio de comunicación Infoabe. Durante el embarazo, las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves si contraen la gripe, como neumonía o parto prematuro.

Por eso, las autoridades sanitarias, como la Organización Mundial de la Salud, respaldan la vacunación durante esta etapa como una medida segura y eficaz para proteger tanto a la madre como al bebé.

Más: ¿Qué vacunas se deben poner durante el embarazo?

La vacuna contra la gripe es inactivada, lo que significa que no contiene virus vivos, lo que la hace segura para las embarazadas.

Además, al vacunarse, las mujeres no solo se protegen a sí mismas, sino que también transmiten anticuerpos al bebé, brindándole protección en los primeros meses de vida.

Aunque algunos efectos secundarios leves, como dolor en el lugar de la inyección o fiebre baja, pueden presentarse, los beneficios de la vacunación son mucho mayores. Los expertos insisten en que la vacuna puede aplicarse en cualquier momento del embarazo, aunque es ideal hacerlo lo antes posible durante la temporada de gripe.

Loading

La entrada Vacuna contra la gripe en el embarazo: lo que debes saber se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/vacuna-contra-la-gripe-en-el-embarazo-lo-que-debes-saber/feed/ 0
La OMS aprueba una segunda vacuna contra el mpox https://dondevacunarsepr.com/la-oms-aprueba-una-segunda-vacuna-contra-el-mpox/ https://dondevacunarsepr.com/la-oms-aprueba-una-segunda-vacuna-contra-el-mpox/#respond Fri, 31 Jan 2025 13:03:27 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12336 La OMS ha aprobado la vacuna ‘LC16m8 mpox‘ para su inclusión en la lista de uso de emergencia, convirtiéndose en la segunda vacuna contra el mpox que recibe el apoyo de la OMS desde la declaración de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII) en agosto de 2024. Más: Vacunación: Clave para la seguridad […]

La entrada La OMS aprueba una segunda vacuna contra el mpox se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
La OMS ha aprobado la vacuna ‘LC16m8 mpox‘ para su inclusión en la lista de uso de emergencia, convirtiéndose en la segunda vacuna contra el mpox que recibe el apoyo de la OMS desde la declaración de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII) en agosto de 2024.

Más: Vacunación: Clave para la seguridad infantil en Puerto Rico

Hasta el 31 de octubre de 2024, se han registrado casos en 80 países, incluyendo 19 de África, con la República Democrática del Congo como el país más afectado. Allí se han reportado más de 39.000 casos sospechosos y más de 1.000 muertes asociadas al virus.

La aprobación de la vacuna ‘LC16m8’ promete mejorar el acceso a la inmunización en las comunidades más afectadas por los brotes de mpox. Este avance es aún más relevante debido a la donación anunciada por el Gobierno de Japón de 3.05 millones de dosis de la vacuna, junto con agujas especializadas, a la República Democrática del Congo, lo que representa la mayor donación hasta la fecha.

Desarrollada por KM Biologics en Japón, la vacuna ha sido evaluada por el Grupo Asesor Técnico (TAG) de la OMS, que recomendó su uso en personas mayores de un año como dosis única a través de una técnica de punción múltiple con una aguja bifurcada.

Lea: Estados Unidos presenta un ambicioso plan contra el cáncer

La doctora Yukiko Nakatani, subdirectora general de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios, expresó: «La inclusión de la vacuna LC16m8 en la lista de uso de emergencia marca un hito importante en nuestra respuesta a la emergencia sanitaria actual, brindando una nueva opción de protección a todas las poblaciones, incluidos los niños.»

Con esta medida, la OMS espera garantizar un acceso más amplio y rápido a la vacuna, ayudando a frenar los brotes de mpox en las áreas más afectadas.

Loading

La entrada La OMS aprueba una segunda vacuna contra el mpox se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/la-oms-aprueba-una-segunda-vacuna-contra-el-mpox/feed/ 0
Estados Unidos presenta un ambicioso plan contra el cáncer https://dondevacunarsepr.com/estados-unidos-presenta-un-ambicioso-plan-contra-el-cancer/ https://dondevacunarsepr.com/estados-unidos-presenta-un-ambicioso-plan-contra-el-cancer/#respond Wed, 29 Jan 2025 20:58:07 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12333 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este martes el proyecto Stargate, una iniciativa que busca invertir hasta 500.000 millones de dólares en inteligencia artificial (IA) y transformar la medicina, especialmente en la lucha contra el cáncer. El plan, lanzado con el apoyo de empresas como OpenAI, SoftBank y Oracle, se centrará inicialmente en […]

La entrada Estados Unidos presenta un ambicioso plan contra el cáncer se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este martes el proyecto Stargate, una iniciativa que busca invertir hasta 500.000 millones de dólares en inteligencia artificial (IA) y transformar la medicina, especialmente en la lucha contra el cáncer.

El plan, lanzado con el apoyo de empresas como OpenAI, SoftBank y Oracle, se centrará inicialmente en el desarrollo de centros de datos en Texas, con vistas a expandirse a otros estados. Trump destacó que la inversión permitirá la creación de cientos de miles de empleos en el país y posicionará a EE. UU. como líder tecnológico frente a competidores como China.

Conoce: VPH en Puerto Rico: perspectivas y rol clave de los farmacéuticos

Uno de los principales objetivos del proyecto es utilizar IA para crear una vacuna contra el cáncer mediante análisis de sangre que detecten células cancerígenas en etapas tempranas, lo que podría cambiar el panorama del tratamiento de la enfermedad.

Masayoshi Son, CEO de SoftBank, calificó el proyecto como el «inicio de una nueva era» en la medicina, mientras que Larry Ellison, de Oracle, subrayó su potencial transformador en el tratamiento del cáncer. La iniciativa busca no solo avances en IA, sino también asegurar el liderazgo de EE. UU. en innovación tecnológica a nivel global.

Este esfuerzo forma parte de la agenda de Trump en su segundo mandato, con la ambición de dejar un legado en la medicina y la tecnología.

Loading

La entrada Estados Unidos presenta un ambicioso plan contra el cáncer se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/estados-unidos-presenta-un-ambicioso-plan-contra-el-cancer/feed/ 0
OPS y Sinergium Biotech se unen para combatir el neumococo en América Latina https://dondevacunarsepr.com/ops-y-sinergium-biotech-se-unen-para-combatir-el-neumococo-en-america-latina/ https://dondevacunarsepr.com/ops-y-sinergium-biotech-se-unen-para-combatir-el-neumococo-en-america-latina/#respond Wed, 29 Jan 2025 17:42:14 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12330 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Sinergium Biotech han firmado un acuerdo histórico para la creación de una planta de producción de vacunas contra el neumococo en América Latina, con el fin de mejorar el acceso a vacunas innovadoras en la región. La fábrica estará ubicada en Argentina, en las instalaciones de Sinergium […]

La entrada OPS y Sinergium Biotech se unen para combatir el neumococo en América Latina se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Sinergium Biotech han firmado un acuerdo histórico para la creación de una planta de producción de vacunas contra el neumococo en América Latina, con el fin de mejorar el acceso a vacunas innovadoras en la región. La fábrica estará ubicada en Argentina, en las instalaciones de Sinergium Biotech, que desde 2012 ha trabajado junto a Pfizer, distribuyendo más de 50 millones de dosis a través del Programa Nacional de Inmunización en el país.

Más: De la pandemia al cáncer: La revolución del ARN mensajero en oncología

El acuerdo incluye la transferencia de tecnología para producir una nueva vacuna bivalente que ampliará la protección contra una mayor variedad de serotipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae, causante de enfermedades graves como neumonía, meningitis y bacteremia. La nueva fórmula cubrirá 20 serotipos, frente a los 13 que protegen las vacunas actuales, lo que representa un paso importante en la lucha contra la neumonía neumocócica, una de las principales causas de muerte infantil en América Latina.

Además, la OPS desempeñará un papel esencial facilitando la adquisición de estas vacunas a través de su Fondo Rotatorio, un mecanismo que asegura precios accesibles para los países miembros.

Conoce: Sarampión en ascenso: ¿Cómo afecta la caída en la vacunación?

Esta alianza tiene como objetivo reducir las disparidades en salud y fortalecer la producción regional, mejorando la preparación de la región frente a futuras emergencias sanitarias y garantizando un acceso más justo a los avances en salud.

Loading

La entrada OPS y Sinergium Biotech se unen para combatir el neumococo en América Latina se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/ops-y-sinergium-biotech-se-unen-para-combatir-el-neumococo-en-america-latina/feed/ 0
Alergias y vacunas: ¿Cuáles deben evitarse? https://dondevacunarsepr.com/alergias-y-vacunas-cuales-deben-evitarse/ https://dondevacunarsepr.com/alergias-y-vacunas-cuales-deben-evitarse/#respond Thu, 09 Jan 2025 14:47:52 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12319 La vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades infecciosas, pero en personas con antecedentes de alergias, es necesario tomar precauciones para evitar reacciones adversas. Las vacunas pueden estar contraindicadas en personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves, como la anafilaxia, a alguno de sus componentes y pueden desencadenar reacciones en individuos sensibilizados, según algunos […]

La entrada Alergias y vacunas: ¿Cuáles deben evitarse? se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
La vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades infecciosas, pero en personas con antecedentes de alergias, es necesario tomar precauciones para evitar reacciones adversas. Las vacunas pueden estar contraindicadas en personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves, como la anafilaxia, a alguno de sus componentes y pueden desencadenar reacciones en individuos sensibilizados, según algunos reportes difundidos por la NIH

Lea: De la pandemia al cáncer: La revolución del ARN mensajero en oncología

Alergias relevantes

Por su parte, los CDC han entregado alguna de la alergias más comunes a tener en cuenta en la aplicación de vacunas:

  • Alergia al huevo: Aunque algunas vacunas, como la de la gripe, contienen trazas de proteínas del huevo, estudios han demostrado que son seguras para la mayoría de las personas con esta alergia.
  • Alergia al látex: Algunos viales de vacunas contienen látex, lo que podría ser un problema para quienes tienen esta alergia.
  • Alergia a antibióticos: Las vacunas que incluyen antibióticos como neomicina o estreptomicina deben ser evitadas por personas alérgicas a estos fármacos.

Las reacciones alérgicas graves a las vacunas son extremadamente raras, ocurriendo en aproximadamente 1,31 casos por millón de dosis administradas según la OMS.

Medidas preventivas

Para garantizar la seguridad durante la vacunación en personas con alergias, se recomienda:

Conoce: Sarampión en ascenso: ¿Cómo afecta la caída en la vacunación?
  • Evaluación previa: Realizar un historial clínico detallado.
  • Pruebas cutáneas: Considerarlas para componentes específicos en personas con antecedentes de alergias graves.
  • Observación posterior: Mantener a los pacientes en observación durante al menos 30 minutos tras la vacunación.

Loading

La entrada Alergias y vacunas: ¿Cuáles deben evitarse? se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/alergias-y-vacunas-cuales-deben-evitarse/feed/ 0