Pixel
Vacunas

Reino Unido inicia vacunación contra la gonorrea en grupos de alto riesgo

A partir de agosto, el sistema de salud pública de Inglaterra (NHS England) comenzará a administrar por primera vez una vacuna contra la gonorrea a personas consideradas de alto riesgo. La medida, calificada como un avance significativo para la salud sexual pública, busca reducir la transmisión de la infección y contener la aparición de cepas resistentes a los antibióticos. La vacuna que se utilizará, denominada 4CMenB, ya está aprobada y se emplea actualmente en lactantes como protección contra la meningitis meningocócica tipo B. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que también puede ofrecer una protección parcial contra la gonorrea, estimada en alrededor del 40 %, según datos de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA).
“La puesta en marcha de la primera vacunación sistemática contra la gonorrea representa un avance enorme para la salud sexual pública. No solo protegerá a los individuos, sino que ayudará a frenar la propagación de la infección y a reducir las cepas resistentes a los antibióticos”, declaró Amanda Doyle, directora de Atención Primaria y Servicios Comunitarios en NHS England, a través de un comunicado oficial.
Las autoridades sanitarias británicas comenzarán en las próximas semanas a contactar a los pacientes que serán incluidos en esta primera fase del programa, con vistas a iniciar la campaña en agosto. La población objetivo incluye principalmente a hombres homosexuales y bisexuales con antecedentes de múltiples parejas sexuales o infecciones de transmisión sexual recientes, así como personas que viven en comunidades vulnerables o desfavorecidas.

¿A qué se debe?

La decisión responde a una recomendación del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI), luego de que en 2023 se registraran más de 85.000 casos de gonorrea en Inglaterra, la cifra más alta desde que comenzaron los registros en 1918. El número representa un incremento de más del triple en comparación con 2012, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias. Un estudio realizado por el Imperial College de Londres estima que, si se alcanza una alta cobertura y se mantiene el programa a largo plazo, la vacunación podría prevenir hasta 100.000 infecciones en la próxima década. Además, el ahorro económico para el sistema de salud pública podría superar los 7,9 millones de libras (unos 9,2 millones de euros). La gonorrea es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que afecta principalmente a personas menores de 30 años. En hombres, puede causar dolor al orinar y molestias en el recto, mientras que en mujeres puede presentarse con sangrados intermenstruales o dolores abdominales. Si no se trata a tiempo, la infección puede provocar complicaciones graves como infertilidad, infecciones en los órganos reproductivos o un mayor riesgo de adquirir VIH.
Con esta iniciativa, el Reino Unido se convierte en el primer país en implementar una estrategia de vacunación sistemática contra la gonorrea, en un contexto de creciente resistencia a los tratamientos antibióticos convencionales. Las autoridades esperan que este programa pionero siente las bases para futuras estrategias globales de prevención y control de infecciones sexuales.

Loading

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Ultimas notas: