Sarampión archivos - Donde Vacunarte en Puerto Rico https://dondevacunarsepr.com/tag/sarampion/ Donde Vacunarte en Puerto Rico Fri, 06 Jun 2025 19:49:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://dondevacunarsepr.com/wp-content/uploads/2024/06/Recurso-1-8.png Sarampión archivos - Donde Vacunarte en Puerto Rico https://dondevacunarsepr.com/tag/sarampion/ 32 32 Bajan las tasas de vacunación contra el sarampión en EE.UU.: Expertos advierten sobre riesgos de brotes https://dondevacunarsepr.com/bajan-las-tasas-de-vacunacion-contra-el-sarampion-en-ee-uu-expertos-advierten-sobre-riesgos-de-brotes/ Fri, 06 Jun 2025 19:49:15 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12394 La caída sostenida en las tasas de vacunación contra el sarampión en Estados Unidos desde la pandemia de COVID-19 ha encendido las alarmas de epidemiólogos y pediatras. Un nuevo estudio publicado en JAMA por investigadores de la Universidad Johns Hopkins reveló que el 80 % de los condados analizados ha registrado un descenso preocupante en la cobertura de vacunación […]

La entrada Bajan las tasas de vacunación contra el sarampión en EE.UU.: Expertos advierten sobre riesgos de brotes se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>

La caída sostenida en las tasas de vacunación contra el sarampión en Estados Unidos desde la pandemia de COVID-19 ha encendido las alarmas de epidemiólogos y pediatras.

Un nuevo estudio publicado en JAMA por investigadores de la Universidad Johns Hopkins reveló que el 80 % de los condados analizados ha registrado un descenso preocupante en la cobertura de vacunación infantil.

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), al menos 1,088 casos de sarampión se han reportado en lo que va del 2025, y ya se han confirmado tres muertes. La mayoría de los contagios afecta a niños menores de 10 años no vacunados.

¿Por qué está aumentando el sarampión en EE.UU.?

Aunque el sarampión fue eliminado en Estados Unidos en el año 2000, los casos de sarampión han resurgido debido a una preocupante caída en las tasas de vacunación infantil.

La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) es segura y altamente efectiva, y se requiere en la mayoría de las escuelas públicas antes del ingreso al kínder.

Sin embargo, el número de niños con exenciones no médicas a la vacunación alcanzó un récord histórico durante el año escolar 2023-2024.

De acuerdo con los CDC, una cobertura de vacunación del 95 % o más es crucial para lograr la inmunidad colectiva y evitar nuevos brotes de sarampión en Estados Unidos.

Te puede interesar: OPS anuncia llegada de vacuna nonavalente contra el VPH para julio de 2025

Principales hallazgos del estudio

El estudio de Johns Hopkins examinó 2.066 condados en 33 estados, comparando las tasas de vacunación en el jardín de infancia promediadas durante los años escolares de 2017-2020 con los promedios de 2022-2024. Las conclusiones más relevantes incluyen:

  • 80 % de los condados tuvo una reducción en las tasas de vacunación desde la pandemia.
  • Los estados con brotes más notorios en 2025 son TexasColoradoKansas, y Dakota del Norte.
  • Texas reportó 742 casos de sarampión, siendo el estado con más contagios hasta la fecha.
  • Los condados con mayor descenso son Gaines (TX)Gray (KS) y El Paso (CO).

Casos críticos: Texas, Kansas, Colorado y Dakota del Norte

Texas: foco del brote nacional

  • Condado de Gaines: 411 casos de sarampión, el 2 % de la población local.
  • Tasa de vacunación actual: 82.4 %.
  • Otros condados en riesgo: Terry (93.7 %)Yoakum (91.8 %)Lubbock (91.8 %).

Kansas: desplome alarmante

  • Condado de Gray: cayó de 94 % a 71 %.
  • Condado de Haskell: bajó al 65 %.

Colorado: brotes vinculados a vuelos internacionales

  • El Paso: bajó de 90.9 % a 80.1 % en vacunación.
  • Arapahoe: cayó de 93.9 % a 88.4 %.

Dakota del Norte: primeras señales del brote

  • Condado de Williams: aumentó levemente en 2023, pero volvió a caer en 2024.
  • Cass y Grand Forks: reportan descensos y nuevos casos.

¿Qué es la vacuna MMR y por qué es vital?

La vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) es una de las más eficaces disponibles, con más del 97 % de efectividad tras dos dosis. Es segura, gratuita en muchos estados y recomendada por la Academia Americana de Pediatría para todos los niños a partir del primer año de vida.

¿Cómo proteger a tu hijo del sarampión?

  1. Vacúnalo a tiempo: La primera dosis se administra entre los 12 y 15 meses; la segunda, entre los 4 y 6 años.
  2. Consulta con tu pediatra: Si no estás seguro del estado de vacunación, solicita una revisión del historial.
  3. Evita la desinformación: Confirma cualquier duda con fuentes confiables como los CDC o la OMS.

Conoce: Del COVID al cáncer: la tecnología del ARN mensajero abre un nuevo frente

La entrada Bajan las tasas de vacunación contra el sarampión en EE.UU.: Expertos advierten sobre riesgos de brotes se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
Expertos temen el regreso de la poliomielitis y otras enfermedades https://dondevacunarsepr.com/expertos-temen-el-regreso-de-la-poliomielitis-y-otras-enfermedades/ Wed, 26 Mar 2025 13:18:55 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12369 Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han manifestado su preocupación ante el repunte de casos de sarampión en al menos 12 estados, advirtiendo que este brote podría ser el preludio de nuevas apariciones de enfermedades prevenibles, como la poliomielitis, la rubéola y las paperas. Hasta el 20 de marzo, se habían contabilizado 378 casos de […]

La entrada Expertos temen el regreso de la poliomielitis y otras enfermedades se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han manifestado su preocupación ante el repunte de casos de sarampión en al menos 12 estados, advirtiendo que este brote podría ser el preludio de nuevas apariciones de enfermedades prevenibles, como la poliomielitis, la rubéola y las paperas.

Hasta el 20 de marzo, se habían contabilizado 378 casos de sarampión, superando los 285 registrados en todo el año 2024, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Texas concentra la mayor cantidad de contagios, con 309 casos. Además, se ha confirmado una muerte y otra está bajo investigación.

El Dr. Adam Ratner, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en el Hospital Infantil Langone y Hassenfeld de la NYU, alertó sobre la relación entre la disminución en las tasas de vacunación y la reaparición de enfermedades erradicadas. «Cuando las tasas de vacunación caen, el sarampión es la primera enfermedad en resurgir, y otras pueden seguirle», señaló.

La importancia de la inmunidad comunitaria

Dada su alta contagiosidad, el sarampión requiere una tasa de vacunación del 95% para evitar su propagación, según el Dr. George Rust, profesor de medicina en la Universidad Estatal de Florida. Sin embargo, la cobertura nacional en el ciclo escolar 2022-2023 cayó al 93.1%, mientras que las exenciones de vacunación aumentaron en 10 estados.

En Texas, el 99% de los casos confirmados corresponden a personas no vacunadas o con un estado de vacunación desconocido. Expertos como el Dr. William Schaffner, de la Universidad de Vanderbilt, advierten que las comunidades con bajas tasas de vacunación generan condiciones propicias para brotes, ya que sus integrantes comparten espacios y creencias antivacunas.

El temor al regreso de la poliomielitis

El Dr. M. Anthony Moody, de la Universidad de Duke, señaló que la poliomielitis es una de las enfermedades que más preocupación genera. «No haría falta mucho para que la polio volviera a establecerse», advirtió. Antes de la introducción de la vacuna en 1955, esta enfermedad viral provocaba miles de casos anuales en EE.UU., causando parálisis y, en algunos casos, la muerte.

Pese a que la cobertura de vacunación contra la polio se mantiene por encima del umbral del 80%, existen focos de poblaciones subvacunadas. En 2022, se reportó un caso en Nueva York, el primero en casi una década, evidenciando la vulnerabilidad de ciertas comunidades.

Otras enfermedades en riesgo de rebrote

El descenso en la vacunación también podría propiciar el regreso de las paperas y la rubéola. Las paperas, una enfermedad viral que afecta las glándulas salivales, pueden derivar en complicaciones como inflamación cerebral. Por su parte, la rubéola es especialmente riesgosa para mujeres embarazadas, ya que puede provocar abortos espontáneos o defectos congénitos en el feto.

El Dr. Steven Furr, presidente de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, confía en que el brote sirva como advertencia sobre la importancia de la vacunación. «Esperemos que esto ayude a las personas a entender cuán peligrosas pueden ser estas enfermedades, especialmente para los niños», declaró.

Los expertos recalcan que las vacunas han demostrado ser altamente efectivas y han estado disponibles por décadas. «La salud pública es un equilibrio entre la autonomía personal y la responsabilidad comunitaria», recordó el Dr. Rust, destacando la necesidad de la inmunización para proteger a la población en su conjunto.

La entrada Expertos temen el regreso de la poliomielitis y otras enfermedades se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
¿Puede el sarampión volver a Puerto Rico? Autoridades instan a la vacunación https://dondevacunarsepr.com/puede-el-sarampion-volver-a-puerto-rico-autoridades-instan-a-la-vacunacion/ Wed, 05 Mar 2025 13:13:07 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12354 La reciente escalada de casos de sarampión en Estados Unidos ha encendido las alarmas en Puerto Rico, donde las autoridades sanitarias y expertos en salud pública enfatizan la importancia de la vacunación para prevenir un posible brote en la isla. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta […]

La entrada ¿Puede el sarampión volver a Puerto Rico? Autoridades instan a la vacunación se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>

La reciente escalada de casos de sarampión en Estados Unidos ha encendido las alarmas en Puerto Rico, donde las autoridades sanitarias y expertos en salud pública enfatizan la importancia de la vacunación para prevenir un posible brote en la isla.

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta febrero de 2025 se han reportado 164 casos de sarampión en varios estados, siendo Texas el más afectado con 146 casos y una muerte relacionada. Recientemente, la ciudad de Nueva York confirmó dos casos no relacionados entre sí, lo que ha llevado a las autoridades a instar a los padres a vacunar a sus hijos.

Conoce: 1 de cada 3 personas podría sufrir culebrilla: La importancia de vacunarse

En Puerto Rico

En Puerto Rico, no se han reportado casos de sarampión en los últimos años, gracias a las altas tasas de vacunación y a la implementación de políticas públicas efectivas. La Ley del Registro de Inmunización de Puerto Rico [169-2019] establece la obligatoriedad de mantener registros actualizados de vacunación, lo que ha contribuido a mantener a la población protegida contra enfermedades prevenibles.

A pesar de la ausencia de casos recientes, las autoridades de salud de Puerto Rico instan a la población a no bajar la guardia. El secretario de Salud, doctor Rafael Rodríguez Mercado, recordó que dos dosis de la vacuna MMR, administradas correctamente, garantizan protección contra el sarampión.

Además, enfatizó la importancia de que los padres verifiquen el estatus de vacunación de sus hijos, especialmente antes del regreso a clases, para asegurar que estén protegidos contra esta y otras enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que la cobertura de la primera dosis de la vacuna contra el sarampión a nivel mundial fue del 83% en 2023, una disminución en comparación con el 86% de 2019.

Síntomas y prevención

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire a través de secreciones respiratorias de personas infectadas. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, congestión nasal y una erupción cutánea característica que puede confundirse con otras enfermedades virales, como la varicela. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir la infección y sus posibles complicaciones graves.

Más: Alerta en Chicago: dos casos de sarampión confirmados

Las autoridades de salud de Puerto Rico continúan monitoreando la situación y reiteran su compromiso de mantener a la población informada y protegida contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles por vacunación.

La entrada ¿Puede el sarampión volver a Puerto Rico? Autoridades instan a la vacunación se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
Sarampión en ascenso: ¿Cómo afecta la caída en la vacunación? https://dondevacunarsepr.com/sarampion-en-ascenso-como-afecta-la-caida-en-la-vacunacion/ Wed, 20 Nov 2024 15:04:48 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12296 El sarampión, una de las enfermedades prevenibles más contagiosas, ha vuelto a representar una grave amenaza para la salud pública global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 se reportaron 10.3 millones de casos, un aumento del 20% en comparación con años anteriores, y más de 107.500 muertes, la mayoría de ellas […]

La entrada Sarampión en ascenso: ¿Cómo afecta la caída en la vacunación? se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>

El sarampión, una de las enfermedades prevenibles más contagiosas, ha vuelto a representar una grave amenaza para la salud pública global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 se reportaron 10.3 millones de casos, un aumento del 20% en comparación con años anteriores, y más de 107.500 muertes, la mayoría de ellas en niños menores de cinco años.

Aunque existente diversos factores, principalmente este aumento se atribuye a los retrocesos en la vigilancia e inmunización, empeorados por la pandemia de COVID-19. Además, este virus resulta ser de alto riesgo para los no vacunados, al ser un patrón que transita en el aire y provoca fiebre alta, tos, secreción nasal, erupciones cutáneas y puede generar complicaciones graves, como neumonía o la muerte. Lo síntomas suelen aparecer aparte del día 7 o 10 del contagio.

Lea: Avances en la prevención del virus sincitial respiratorio en Latinoamérica

Aunque puede afectar a cualquier persona, los niños pequeños son los más vulnerables. La OMS estima que el 96% de los casos en 2023 ocurrieron en menores no vacunados o que no completaron su esquema de vacunación.

Alerta: ¿Por qué se presentan nuevamente casos de sarampión?

A pesar de ser una enfermedad controlada y que se creía erradicada, actualmente en Estados Unidos se presentan casos que encienden las alarmas en la comunidad científica, clínica y farmacológica. Durante una entrevista para Univisión, el Dr. Carlos del Rio, manifestó que se debe principalmente a la baja cobertura de vacunación.

«Cuando la gente decide no vacunar a sus hijos y la cobertura de la población pasa por debajo del 93% empezamos a ver brotes de sarampión. Es un virus altamente contagioso, pero también tenemos una vacuna eficaz, por eso ese es el mensaje: Si una persona está vacunada no podrá trasmitir el virus», comentó del Rio.

Además recordó que este virus infecta el cerebro, corazón y es donde empiezan los casos preocupante, la malnutrición en los niños debido a problemas inmunológicos con cáncer o trasplantes.

Estados Unidos enfrenta un repunte

En Estados Unidos, los casos de sarampión han aumentado de forma alarmante, sólo para 2024 se han registrado 277 casos en 30 estados y el Distrito de Columbia, superando los 59 casos reportados en 2023. Además, se han documentado 16 brotes este año, frente a solo cuatro en el año anterior.

Más: El ABC de las vacunas: Qué son, cómo funcionan y por qué son importantes

El país también enfrenta una caída en las tasas de vacunación infantil. Según los CDC, solo el 92.7% de los niños en edad de jardín de infantes recibieron la vacuna contra el sarampión en el ciclo escolar 2023-2024, marcando el cuarto año consecutivo en que no se alcanzan los objetivos federales de inmunización.

El repunte global del sarampión representa un desafío urgente para la salud pública., por tal motivo la OMS hace un llamado a los gobiernos y las comunidades para que refuercen las campañas de vacunación y aseguren que más niños reciban las vacunas rutinarias.

La entrada Sarampión en ascenso: ¿Cómo afecta la caída en la vacunación? se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
Vacunación: Clave para la seguridad infantil en Puerto Rico https://dondevacunarsepr.com/vacunacion-clave-para-la-seguridad-infantil-en-puerto-rico/ https://dondevacunarsepr.com/vacunacion-clave-para-la-seguridad-infantil-en-puerto-rico/#comments Wed, 17 Jul 2024 21:00:59 +0000 https://dondevacunarsepr.com/?p=12001 La vida de los estudiantes, padres y educadores en Puerto Rico está marcada por hitos importantes. En el contexto actual de la salud pública, garantizar la seguridad en las escuelas presenta desafíos considerables relacionados con las enfermedades prevenibles por vacunación. Para comprender la magnitud de estos desafíos y la relevancia de la vacunación, es fundamental […]

La entrada Vacunación: Clave para la seguridad infantil en Puerto Rico se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>

La vida de los estudiantes, padres y educadores en Puerto Rico está marcada por hitos importantes. En el contexto actual de la salud pública, garantizar la seguridad en las escuelas presenta desafíos considerables relacionados con las enfermedades prevenibles por vacunación. Para comprender la magnitud de estos desafíos y la relevancia de la vacunación, es fundamental examinar las cifras y las pautas proporcionadas por el Departamento de Educación de Puerto Rico y las autoridades de salud.

Según datos del Departamento de Educación de Puerto Rico, se estima que alrededor de 300,000 niños y adolescentes estarán matriculados en colegios para el próximo ciclo escolar. Estas cifras reflejan la gran cantidad de familias y estudiantes que dependen del sistema educativo para su desarrollo académico y personal.

Lee: Preparados para el regreso a clases: Vacunas que deben cumplirse

Sin embargo, el regreso a las aulas conlleva preocupaciones relacionadas con las enfermedades prevenibles por vacunación. Las vacunas son una herramienta esencial para prevenir enfermedades y proteger la salud de las personas, como afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este sentido, el Departamento de Salud de Puerto Rico y el Departamento de Educación han establecido pautas claras sobre las vacunas requeridas para el regreso a clases.

Se exige que todos los estudiantes estén al día con las vacunas recomendadas por las autoridades de salud, incluyendo aquellas contra enfermedades como el sarampión, la rubéola, la varicela, la polio, la hepatitis B, la influenza, entre otras. Estas vacunas no solo protegen a los individuos, sino que también contribuyen a la protección de la comunidad en general, especialmente a aquellos que no pueden ser vacunados debido a condiciones médicas o edad.

Las cifras muestran la importancia de estas vacunas. Según estadísticas del Departamento de Salud, la cobertura de vacunación en Puerto Rico ha sido históricamente sólida, con altas tasas de inmunización en comparación con estándares internacionales. Sin embargo, es fundamental mantener y aumentar estas tasas para prevenir brotes de enfermedades prevenibles por vacunación en el entorno escolar.

Conoce: VPH en Puerto Rico: perspectivas y rol clave de los farmacéuticos

La entrada Vacunación: Clave para la seguridad infantil en Puerto Rico se publicó primero en Donde Vacunarte en Puerto Rico.

]]>
https://dondevacunarsepr.com/vacunacion-clave-para-la-seguridad-infantil-en-puerto-rico/feed/ 1