{"id":12204,"date":"2024-08-28T13:17:38","date_gmt":"2024-08-28T17:17:38","guid":{"rendered":"https:\/\/dondevacunarsepr.com\/?p=12204"},"modified":"2024-08-28T13:17:38","modified_gmt":"2024-08-28T17:17:38","slug":"vacunar-es-prevenir-guia-para-padres-y-profesionales-de-la-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/dondevacunarsepr.com\/vacunar-es-prevenir-guia-para-padres-y-profesionales-de-la-salud\/","title":{"rendered":"Vacunar es prevenir: gu\u00eda para padres y profesionales de la salud"},"content":{"rendered":"
La Dra. Valerie Molina, integrante del programa de residencia del Recinto de Ciencias M\u00e9dicas,<\/a> abord\u00f3 recientemente en un evento de salud la importancia cr\u00edtica de la vacunaci\u00f3n en ni\u00f1os de 0 a 5 a\u00f1os. Este periodo es esencial para establecer una base s\u00f3lida de inmunidad que proteger\u00e1 a los m\u00e1s peque\u00f1os contra diversas enfermedades infecciosas,<\/strong> algunas de las cuales pueden tener consecuencias graves o incluso ser mortales.<\/p>\n En palabras de la Dra. Molina, \u00abvacunar no solo beneficia al ni\u00f1o, sino tambi\u00e9n a la comunidad en general\u00bb.<\/strong> La vacunaci\u00f3n<\/a> es una herramienta fundamental para la salud p\u00fablica, ya que contribuye a crear inmunidad de reba\u00f1o, reduciendo la propagaci\u00f3n de enfermedades y protegiendo a los m\u00e1s vulnerables en la sociedad.<\/strong><\/p>\n Durante su intervenci\u00f3n, la Dra. Molina destac\u00f3 la importancia del calendario de vacunaci\u00f3n recomendado por los Centros para el Control y la Prevenci\u00f3n de Enfermedades (CDC)<\/a>, calific\u00e1ndolo como una herramienta fundamental para padres y profesionales de la salud. Este calendario detalla las vacunas necesarias desde el nacimiento hasta los primeros cinco a\u00f1os de vida y se actualiza peri\u00f3dicamente para reflejar los \u00faltimos avances en medicina preventiva.<\/strong><\/p>\n La Dra. Molina mencion\u00f3 que, desde el nacimiento, se administra la primera vacuna contra la hepatitis B, siempre y cuando se cuente con el consentimiento de los padres en el hospital. \u201cLa hepatitis B es una vacuna crucial, ya que protege contra una infecci\u00f3n viral que puede llevar a complicaciones graves como c\u00e1ncer y cirrosis,\u201d enfatiz\u00f3.<\/p><\/blockquote>\n Continuando con su explicaci\u00f3n, la Dra. Molina insisti\u00f3 en la importancia de seguir el calendario de vacunaci\u00f3n, explicando que \u00abretrasar las vacunas no es lo recomendado\u00bb.<\/strong> Indic\u00f3 que seguir las pautas no solo protege al ni\u00f1o en sus momentos m\u00e1s vulnerables, sino que tambi\u00e9n asegura que las vacunas se administren en sincron\u00eda con el desarrollo del sistema inmunol\u00f3gico del ni\u00f1o.<\/p>\n En cuanto a la vacuna contra la influenza, la Dra. Molina record\u00f3 que debe administrarse anualmente debido a su relevancia en la prevenci\u00f3n de complicaciones graves como la otitis y la meningitis.<\/strong><\/p>\n La Dra. Molina tambi\u00e9n abord\u00f3 las amenazas que representan enfermedades como el sarampi\u00f3n, la poliomielitis y otras infecciones graves que se pueden prevenir con la vacunaci\u00f3n. \u00abEl sarampi\u00f3n<\/a> es m\u00e1s que una simple erupci\u00f3n cut\u00e1nea; es una enfermedad potencialmente mortal que puede tener efectos devastadores si no se previene con la vacunaci\u00f3n,\u00bb alert\u00f3.<\/p>\n Un avance significativo en la protecci\u00f3n de la salud infantil es la introducci\u00f3n de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), conocida como ‘Nirbhar’. Esta vacuna se est\u00e1 utilizando para proteger a ni\u00f1os con condiciones espec\u00edficas, como problemas pulmonares, que son m\u00e1s vulnerables a las complicaciones del VRS.<\/p>\n Finalmente, la Dra. Molina se refiri\u00f3 a los mitos comunes que rodean la vacunaci\u00f3n, como la falsa creencia de que las vacunas causan autismo o contienen metales peligrosos. Subray\u00f3 que \u00abno existe evidencia cient\u00edfica que demuestre que las vacunas causan autismo\u00bb y aclar\u00f3 que cualquier componente en las vacunas es evaluado rigurosamente para garantizar su seguridad.<\/p>\n La Dra. Molina concluy\u00f3 instando a los padres a mantener al d\u00eda el calendario de vacunaci\u00f3n de sus hijos y a consultar con su pediatra ante cualquier duda. \u00abLas vacunas son necesarias para todos los ni\u00f1os, independientemente de su estado de salud actual, porque contribuyen a la inmunidad colectiva, protegiendo a quienes no pueden vacunarse,\u00bb.<\/p><\/blockquote>\nLee:\u00a0\u00bfQu\u00e9 vacunas se deben poner durante el embarazo?<\/a><\/pre>\n
Calendario de vacunaci\u00f3n del CDC: una gu\u00eda esencial<\/h2>\n
Importancia de seguir el calendario de vacunaci\u00f3n<\/h2>\n
Protecci\u00f3n contra enfermedades graves<\/h2>\n
M\u00e1s:\u00a0C\u00e1ncer cervical y los beneficios de la vacunaci\u00f3n contra el VPH<\/a><\/pre>\n
Vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS)<\/h2>\n
Mitos y realidades sobre las vacunas<\/h2>\n